CTCP-DEFINICION DE GRUPOS
•El consejo técnico de la Contaduría
Pública (CTCP) define grupo de usuarios para implementar las NIIF-IFRS
GRUPO 1 (NIIF PLENAS, NAI,
ONI): NAI: Normas de Aseguramiento de la información ONI: Otras normas de
información financiera
•Emisores de valores
•Entidades de interés
público
•Empresas de Tamaño GRANDE:
ØCertificados como tales
según la ley 590 de 2000 modificada por la ley 905 de 2004
ØSubordinada o Sucursal de
Extranjera que aplica NIIF
ØSubordinada o Matriz de
una Nacional que aplique NIIF
ØImportadores y
Exportadores con más del 50% al Exterior
ØMatriz, asociada o negocio
Conjunto de entidades extranjeras que aplican NIIF.
GRUPO 2 “NIIF PARA PYMES,
NAI (normas de aseguramiento de información) Y ONI (otras normas de información
finaniceras)”:
•Empresas de tamaño grande
y mediano, que no sean emisores de valores ni entidades de interés público.
•Empresas de tamaño
Mediano y Pequeño clasificadas como tales y que no sean emisores de valores ni
entidades de interés público; y
•Microempresas
clasificadas como tales y cuyos ingresos anuales sean iguales o superiores a
15.000 SMMLV – $9.615.135.000
GRUPO 3 (CONTABILIDAD
SIMPLIFICADA):
•Personas Naturales o
jurídicas que cumplan los criterios establecidos en el artículo 499 del
Estatuto Tributario (Para el efecto, se tomará el equivalente a UVT, en
salarios mínimos legales vigentes)
•Microempresa según la
clasificación legal colombiana de empresas que no cumplan con los requisitos
para ser incluidas en el grupo 2 ni en el literal anterior. A quienes aplicará
una contabilidad simplificada, estados financieros y revelaciones abreviadas o
un aseguramiento de la información de nivel moderado.

NOTA 4.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario